martes, 21 de septiembre de 2010

.: Disponible Beta de Internet Explorer 9 :.

Desde hace unos días Microsoft dejó disponible para su descarga la versión Beta de Intenet Explorer 9. En esta versión Microsoft deja de enfocarse en los elementos del navegador para dejar que la web tome el protagonismo, como lo indica el lema de esta nueva versión "The beauty of the web".
Los principales cambios se centran en el incremento de la velocidad de navegación gracias a HTML5 y un interfaz más intuitiva y sencilla dejando más espacio para la visualización de la página en la que estamos y ocultando los demás elementos "superfluos". Muchos de estos cambios que se han realizado están basados en estadísticas recolectadas de los usuarios acerca del uso que le dan a su navegador, por lo que son más acertados a las costumbres de los ususarios.
Algunos de estos cambios son:
  • Ya no se muestra el nombre de la página en la parte superior de la ventana pues era algo redundante.
  • La barra de estado, de favoritos y de comandos se han ocultado. Las direcciones que aparecían en la barra de estado ahora se mostrarán en un pequeño cuadro de texto cuando coloquemos el puntero sobre una dirección.
  • Sólo se muestran tres íconos en la parte derecha para la administración del navegador: favoritos, página de inicio y configuración.

  • Los avisos de seguridad o de descargas ya no interrumpirán la navegación con una ventana emergente, sólo aparecerá un mensaje en la parte inferior.

Y muchas otras características que ahora tú puedes descubrir descargando la nueva versión de Internet Explorer. Y aquellas personas que tienen Windows 7 se podrán beneficiar aún más con nuevas funciones como el anclar páginas a la barra de tareas como si fuesen aplicaciones o aprovechar el AeroSnap resaltando las páginas que más visitamos.
No podemos olvidar mencionar que los usuarios que aún trabajen bajo el sistema operativo Windows XP no podrán probar esta versión del Explorer ya que sólo está disponible para usuarios con Windows Vista o Windows 7.
Descubre más características ingresando a: http://www.labellezadeinternet.com/

Angela Arce Rodríguez  | Vice Líder Celula Unife

martes, 27 de julio de 2010

Invitación: Microsoft Café TV


Nuevo podcast semanal en vivo de Microsoft para desarrolladores de software, profesionales de IT, diseñadores web, emprendedores y estudiantes!

Te presentamos Microsoft CafeTV

Microsoft Café TV es el nuevo show que se transmite en vivo para Desarrolladores de Software, Profesionales de TI, Expertos de Seguridad, Emprendedores, Diseñadores Web, Arquitectos de Software, Estudiantes y Profesores de IT y entusiastas en general de tecnología.

Sintonízanos cada jueves de por medio, a las 7 p.m. Centroamérica;
8 p.m. Perú y Ecuador; 9 p.m. en Puerto Rico y República Dominicana.

Próximos Episodios
Temas:
Tips para crear excelentes Currículum Vitae.
Análisis del Sitio Web: Perú.com. Resultados
de Imagine Cup 2010.
Temas:
Tips para entrevistas a puestos de IT.
Análisis del Sitio Web: ElUniverso.com.
¿Cómo crear tu Comunidad de Desarrolladores?.
¡Participá durante el programa en tiempo real!
Házte fan de Microsoft Café en
Facebook
Síguenos también en Twitter
Escríbenos con sugerencias
a MSCafeTV@microsoft.com


Episodio 1
Computación Confiable
Episodio 2
Windows Azure, Servicios en la Nube
Episodio 3
SQL Server Azure: Base de Datos
en la Nube
Episodio 4
Imagine Cup
2010
Episodio 5
Lanzamiento
Office 2010
Episodio 6
Cobertura Lanzamiento Wave 14
Episodio 7
Desarrollo en Facebook y Computación Verde
Episodio 8
IE9 y las Comunicaciones Unificadas


Entrevista a
Norm Judah
Entrevista con
Alvaro Celis
Entrevista con Juan
Pablo Consuegra
Chief Technology Office Microsoft Corporation Gerente General de
Microsoft MCA
Gerente General de Microsoft Costa Rica



sábado, 12 de junio de 2010

¡Apoyemos al equipo que nos representará en el ImagineCup 2010!

Perú estará presente en la competencia más importante del mundo, IMAGINE CUP 2010, en la categoría Diseño de Software, representado por el equipo "APWT LIVE" de la UNIVERSIDAD PRIVADA ADA A. BYRON DE CHINCHA.
El equipo consiguió ganar la Competencia Nacional de desarrollo de Software y ahora representan al Perú en Polonia en la Final Mundial.
Necesitamos tu apoyo en las votaciones virtuales, ingresa en este link y vota por el TEAM APWT LIVE (PERÚ).

 

Si quieres ver el video del grupo ingresa aquí.

“Estamos muy contentos por los chicos”, mencionó Ronald Armas, Gerente de Audiencias Técnicas de Microsoft Perú y organizador del Imagine Cup Perú 2010. “Esta es la primera vez que un equipo peruano llega directamente a la final. En años anteriores, los ganadores del Perú competían primero a nivel regional, pero ahora los chicos se van directamente a Polonia a competir con los equipos de distintas universidades de más de 100 países participantes.”

“Sería un honor que los chicos ganasen en Polonia. No sólo recibirían US$ 25,000 el premio mayor, sino que además sería una satisfacción muy grande el demostrar que en el Perú hay talento de sobra”, comentó Armas. El proyecto que les valió la preferencia de los jueces pertenecía a la categoría se denominó “Automatización y Control de Insumos para el Tratamiento del Agua”. Este proyecto consiste en el desarrollo de un sistema que permitirá realizar un mejor control del tratamiento del agua durante el proceso, para que el recurso natural sea adecuado para el consumo de la población.



VOTA POR EL PERU...!!!

sábado, 5 de junio de 2010

1ra Convención Virtual Internacional de Interoperabilidad




El próximo 9 de junio, desarrolladores, estudiantes, profesionales del área de infraestructura y empresarios de la pequeña y mediana industria se darán cita en la red de redes para participar en la 1ra Convención Virtual de Interoperabilidad “Tecnologías Integradas”

Organizado por Microsoft Latinoamérica, el evento tiene como objetivo mostrar escenarios de la vida real a fin de enseñar la manera más efectiva de integrar diversas tecnologías del mundo de hoy. En tal sentido, los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias, inquietudes y dudas con destacados profesionales de la industria, como César Brod, líder de la comunidad de Open Source y del Laboratorio de Interoperabilidad de Brasil; Rodrigo Díaz Concha de México, fundador de la primera comunidad MSDN en Español para desarrolladores de Silverlight (Liga Silverlight) y tecnologías relacionadas, entre otros. 


Tiempo abierto a la innovación

Esta será una gran ventana para mostrar el talento de los desarrolladores de la región, quienes en la actualidad gozan de un importante impulso, por parte de sus gobiernos, para la producción de soluciones bajo diversas plataformas. Microsoft está haciendo un gran esfuerzo para la generación de software interoperable al compartir con la comunidad información detallada sobre sus productos, que otros necesitan para diseñar e interoperar” comentó Antonio Ognio, coordinador del grupo de usuarios de Linux del Perú y expositor del evento.

La base de la construcción de software heterogéneo parte del intercambio de información. Por ello en Microsoft hemos desarrollado iniciativas como la convención virtual, así como portales orientados a ofrecer apoyo a las comunidades de Open Source a nivel mundial como CodePlex” comentó Eduardo Núñez, Gerente de Estrategia de plataformas para Microsoft Latinoamérica. 

CodePlex es un portal de desarrollo de software de colaboración en línea y puente de intercambio de código fuente. Actualmente hospeda más de 30 desarrollos, incluyendo proyectos de software de código abierto. 

Su estructura proporciona un foro y brinda herramientas, código fuente y una plataforma avanzada para el diseño y creación de software. Su lanzamiento oficial fue en 2006 y para enero de 2010 ha acumulado más de 13mil proyectos. Disponible en www.codeplex.com.



4 pilares de información

El evento se desarrollará bajo una plataforma completamente virtual e interactiva, permitiéndole al usuario la oportunidad de participar en cualquiera de las exposiciones contenidas en los módulos, sin necesidad de cumplir un orden preestablecido. El contenido se encuentra estructurado de la siguiente manera: 

  1. Desarrollo: orientado a la difusión de las herramientas disponibles para la construcción de software interoperable, como PHP y software Pro Servicios, como Java y .net.
  2. Infraestructura: mostrará escenarios de virtualización -un recurso que actualmente está creciendo exponencialmente en el mundo la tecnología- para dar respuesta a cómo administrar servidores a través de herramientas de Microsoft independientemente del lenguaje que manejan. 
  3. Productividad y colaboración: creado para mostrar modelos para compartir infraestructura interna usando diversas tecnologías.
  4. Estrategias de interoperatividad: con un contenido más gerencial ofrece información sobre beneficios, ventajas y la importancia de trabajar sobre plataformas interoperables en las organizaciones. 

El miércoles 9 de junio, a partir de las 10:00 hs, prepárate para un día de interoperabilidad. Accede a la agenda y regístrate. ¡Te esperamos!